martes, 28 de mayo de 2013

Componentes de un entorno virtual de aprendizaje

Siguiendo con las actividades de la semana 2 del curso de Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación realizaré las siguientes reflexiones dando respuestas a las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los componentes indispensables que deben existir en todo entorno de aprendizaje? ¿Qué funciones cumplen? ¿Cómo se apoyan o se benefician cada uno de ellos de las TICs?

De acuerdo a Maria Elena Chan el entorno de aprendizaje debe estar constituido por cuatro espacios:

  1. Espacio de Información, en donde se encuentra todos los insumos de información disponibles para el estudiante que le permitan indagar e investigar sobre un tema en particular. Pueden ser textos, libros, artículos, fotografías, mapas, infografías, etc.
  2. Espacio de Interacción, es el lugar en donde se dan las relaciones entre estudiantes, y entre estudiantes y docentes para intercambiar puntos de vista sobre la información adquirida por medio de plantear dudas y expresar opiniones.
  3. Espacio de Producción, en donde se cuentan con las diferentes herramientas para poder realizar prácticas, ejercicios, pruebas, resolver problemas, etc.
  4. Espacio de Exhibición,  en este lugar se exponen los logros y resultados obtenidos en el espacio de producción.

Ahora bien, al construir un entorno virtual de aprendizaje e incorporar los cuatro espacios descritos anteriormente, es evidente que tendremos que apoyarnos de las TICs y es aquí donde existen hoy en día herramientas que permiten su construcción e implementación.

Para el espacio de información existen documentos PDF, imágenes JPG, animaciones y videos. El segundo espacio se beneficia con el uso de foros, mensajes de comunicación, video conferencias. El espacio de producción puede hacer usos de herramientas de trabajo colaborativo como Drive, evernote, prezi y las herramientas 2.0 existentes hoy en día. Finalmente, para la exhibición se puede hacer uso del blog, la wiki, videoblogs, entre otros.




2 comentarios:

  1. Muy interesante, ojala muchos docentes se estén animando a hacer uso de las TICs para crear ambientes virtuales de aprendizaje y enriquecer sus clases, no es tan complicado es cuestion de actitud.

    ResponderEliminar
  2. Así es, solo son ganas de querer hacerlo. Es muy importante reconocer que el rol del docente ha cambiado al igual que todo en nuestra vida diaria.

    ResponderEliminar