Han pasado siete semanas desde que iniciamos la aventura de emprender el eduPLEmooc hasta el día de hoy. ¿qué ha pasado en este tiempo? primero que nada, me di cuenta de la importancia de todo lo que hago en la red. La huella que vamos dejando en la red, los seguidores que nos empiezan a ver como referentes y sobre todo, la responsabilidad que implica todo lo que publicamos y compartimos. Posteriormente me permití elaborar mi PLE y darme cuenta que aunque amplio, era todo un desorden. Me encantó de este MOOC las diferentes herramientas digitales que fuimos integrando a nuestras actividades y que me han permitido poner un orden a mi PLE. Puedo resumir en tres los elementos que mas me gustaron de este MOOC:
- Las herramientas digitales vistas.
- El MOOCafe que de forma virtual me permitió conocer e interactuar con personas de diferentes partes de México y latinoamerica.
- El trabajo colaborativo para resolver el reto, que me ha permitido conocer, coordinar y trabajar en equipo con compañeros de Argentina, Perú, España y México. Aunque no hemos podido coincidir en horarios, Google Drive nos ha permitido superar esa barrera de tiempo y elaborar el documento final.
Mi reflexión final es con respecto a la gran oportunidad de capacitación que representa un MOOC, sin embargo, creo que la falta de competencias digitales por parte de los docentes ha hecho que su participación sea mínima. Sin embargo, una vez que se experimenta uno de ellos, ya no quieres dejar de capacitarte de esta forma.
Muchas Felicidades y Muchas Gracias al equipo organizador y docente de eduPLEmooc. Fue una grata experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario