
Al término del curso el estudiante comprenderá los procesos tecnológicos de la información y comunicación, para diseñar estrategias que fomenten el aprendizaje digital en los diferentes contextos educativos.

Es por ello que el empleo de nubes de palabras, comics, historietas, videos, audios, blogs, wiki, iCloud, realidad aumentada, dispositivos móviles dentro de nuestras actividades docentes en el aula, contribuirán al desarrollo de nuevos ambientes de aprendizajes acordes a las características de los estudiantes del siglo XXI.
No podemos pasar por alto, que al iniciar este programa de posgrado dentro de la UNID, están iniciando el compromiso de contribuir a la alfabetización digital que reclama la educación en México.
Inician hoy sus primeros pasos para convertirse en docentes de la era digital que reclama la sociedad del conocimiento que vivimos hoy en día. Por lo tanto, pasaremos juntos de ser consumidores del conocimiento a generadores del mismo. ¿Es difícil? ¡por supuesto que no!, simplemente hay que conocer las herramientas, adoptarlas y posteriormente incorporarlas a nuestra labor diaria.
La primer herramienta que usaremos será Evernote, que será el medio por el que les compartiré la información de curso. Por lo tanto vamos a utilizar este enlace para tener acceso a la información del curso.
Exito a todos en este curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario